Búsqueda
Mapa web
Campus UNED

El abecedario toma forma en 28 imágenes sugerentes gracias a la exposición ‘Abcden…focadas’ de UNED Tudela

La muestra, compuesta por un grupo de 14 fotógrafas de Zaragoza, podrá visitarse hasta el próximo 21 de noviembre en el patio del Palacio del Marqués de San Adrián

3 de noviembre de 2025

Las letras del abecedario, como nexo y, a la vez, llamada a la creatividad. Ese es el hilo conductor de la exposición Abcden…focadas, con el que un grupo de 14 fotógrafas de Zaragoza pretende mostrar su trabajo y cómo emplean el arte de la fotografía para expresar sus emociones y la concepción que tienen del mundo que las rodea. De este modo, sus 28 instantáneas se podrán contemplar en el patio del Palacio del Marqués de San Adrián, sede de UNED Tudela, hasta el 21 de noviembre.

En la inauguración, que se ha celebrado esta tarde, han participado el director del Centro Asociado a la UNED en la capital ribera, Luis Fernández, y dos de las componentes del citado colectivo, llamado Enfocadas Zaragoza. Vanessa Cañadas -que ya expuso a nivel individual en el 2023 en el mismo espacio- y Sandra Escribano han presentado la muestra tanto en su nombre como en el de sus demás compañeras. El grupo lo componen, además, Asún Gallego, Eva Gimeno, Lorena González de Agüero, Beatriz Herrando, Nines Herrero, María Pilar Letosa, María Pastor, Yolanda Perea, Beatriz Pina, Lourdes Plaza, Beatriz Plo y María José Tirado.

Fernández se ha encargado de explicar que la exposición reúne 28 imágenes, en las que las letras del abecedario han invitado a las fotógrafas a buscar en una instantánea lo que les sugiriera cada letra en cuestión. Así, una a una, todas han respondido, con fotos captadas de la realidad, a la llamada de las letras del abecedario. “Al tratarse de 14 personas, el resultado ofrece una amplia variedad de situaciones y miradas, ya que las obras de esta muestra son el reflejo de muchos puntos de vista diferentes, en los que las creatividades de cada persona, como su estilo artístico, sus ideas conceptuales o sus gustos, se emplean para nunca dejar indiferente la mirada del espectador”, ha afirmado Fernández.

Además de agradecer el trabajo de todas las integrantes del colectivo aragonés, el director de UNED Tudela ha destacado que, con estas imágenes, están compartiendo su pasión por la fotografía y la manera en la que crean, buscan, investigan y producen sus obras. “En definitiva, nos estáis enseñando cómo dialogáis con la realidad y representáis en estas fotos la dimensión de vuestras miradas”, ha añadido.

El grupo Enfocadas Zaragoza se creó en el año 2023 con el objetivo de dinamizar la obra de cada una de las fotógrafas y trascender su forma de mirar individual, creando, a través de sus exposiciones, una forma de ver conjunta. Al surgir el colectivo, montaron una exposición en su ciudad de origen. Más adelante, cuando la organización se fue ampliando a más integrantes, desarrollaron un mercadillo a favor de la Asociación Tándem Solidario y abrieron sus fronteras, ya que viajaron con la exposición Abcden…focadas a varios puntos de España.

De hecho, Tudela va a ser la última localización de esta muestra, ya que el grupo se encuentra trabajando ahora mismo en una nueva exposición, que verá la luz en el 2026 y que tendrá como nexo el mundo de los viajes.

RED DE APOYO

“Todo lo que hacemos en el grupo nos ha ido ayudando, primero, a luchar contra el síndrome de la impostora y a empezar a creemos que nuestras fotos van a gustar a la gente. Además, como efecto secundario y, para mí, más importante, el colectivo se ha convertido en una red de apoyo, para ayudarnos las unas a las otras”, revela Cañadas.

Con las 28 imágenes surgidas de las letras del abecedario, su propósito es que las personas que visiten la exposición piensen en qué les transmiten a ellas las letras, es decir, cuál es su primer pensamiento, para cotejar después si coincide con el propuesto por las fotógrafas zaragozanas.

Cañadas fue, precisamente, el motor de origen de Enfocadas Zaragoza, al proponer a algunas de sus alumnas de sus clases de fotografía la posibilidad de organizar una exposición conjunta. Dos años después, el grupo ha crecido hasta 16 fotógrafas, con dos incorporaciones recientes, aunque en la muestra inaugurada esta tarde participan las 14 anteriores. “Esta exposición fue un reto para nosotras, porque cada una escogió una letra, pero la otra le llegaba por sorteo. Y hay letras muy complicadas”, ha bromeado Cañadas, que ha apuntado también que, a pesar de que cada fotógrafa posee un estilo diferente, todas las imágenes tienen algo en común.

Por último, Cañadas y Escribano han manifestado estar encantadas de exponer en Tudela y, particularmente, en el patio del Palacio del Marqués de San Adrián.