Reserva tu plaza en el Curso de Verano “Salud mental y sociedad"
- El Centro Asociado de la UNED en Tudela acogerá, los días 20, 24, 25 y 28 de septiembre, cuatro conferencias en las que se abordará el concepto de salud mental desde la perspectiva humanística y se realizará una aproximación a la salud mental de la emigración. Joseba Achótegui Loizate, José Antonio García-Monge, Luis J. Fernández Rodríguez y María Ángeles Ruiz Fernández, serán los expertos encargados de impartir este Curso de Verano.
- La asistencia al curso es gratuita pero será necesaria la inscripción previa.
22 de agosto de 2018

La salud mental es algo que preocupa cada vez más la sociedad actual: el  uso de recursos o el incremento de la demanda de servicios de  profesionales dedicados a la salud mental así lo atestiguan. Por ese  motivo, la UNED de Tudela ha decidido incluir este año, dicha temática  en  la programación de sus Cursos de Verano, patrocinados por el  Gobierno de Navarra. 
  
 Esta actividad de carácter divulgativo y dirigida al público general,  busca acercarse al concepto de la salud mental tanto desde una  perspectiva histórica como actual, discutiendo el sentido vital desde el  humanismo, el binomio normalidad-anormalidad y acercándose a la salud  mental de la emigración. 
  
 Este curso presenta un atractivo programa que pretende introducir, por  un lado, al concepto de salud mental, su evolución histórica o el trato  de la sociedad a las personas con trastorno mental, al sentido de la  vida desde el punto de vista de la psicología humanística y al  conocimiento de la mente y los problemas psicológicos que pueden afectar  a colectivos que emigran.
  
 Los cuatro expertos de reconocido prestigio que ofrecerán este curso,  que tendrá lugar los días 20, 24, 25 y 28 de septiembre, son:
 
 
- Joseba Achótegui Loizate. Psiquiatra, profesor titular de  la Universidad de Barcelona y Director del Servicio de Atención  Psicopatológica y Psicosocial a Inmigrantes y Refugiados (SAPPIR). Su  ponencia, “Emigrar en el siglo XXI y salud mental. El Síndrome de  Ulises”, se celebrará el 28 de septiembre, 19 a 21.00 horas.     
- José Antonio García-Monge, Licenciado en Filosofía,  Psicología, Derecho y Teología, Ex profesor de la Universidad de  Comillas, Formador en varias universidades de América Latina (Quito,  Managua y San Salvador) y autor de libros y artículos sobre psicología y  psicoterapia. Su intervención “El sentido de la vida en la psicología  humanística”, tendrá lugar el 20 de septiembre de 19.30 horas a 21.00  horas.     
- Luis J. Fernández Rodríguez, Médico, Especialista y  Doctor en Psiquiatría, Profesor de Psicobiología y Director de la UNED  de Tudela. Fernández Rodríguez ofrecerá dos ponencias, la primera de  ellas, “Salud mental: concepción e historia”, tendrá lugar el  24 de  septiembre en horario de 18.00 a 21.00 horas. Y la segunda, “Salud  mental: evolución y planteamientos actuales”, se desarrollará el 25 de  septiembre, de 18.00 a 21.00 horas.     
- María Ángeles Ruiz Fernández, Catedrática del  Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento  Psicológicos en la UNED.  Su intervención, “Introducción a José Antonio  García-Monge”, tendrá lugar el 20 de septiembre, de 19 a 19.30 horas.    
 La asistencia al curso es gratuita pero será necesaria la inscripción previa.  La actividad consta de  0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre  configuración (en trámite) y podrá seguirse tanto presencialmente como  de manera online, en directo o diferido. 
 
 Más información en la web de la actividad.