
En el año 2019, UNED Tudela se planteó como uno de sus objetivos incrementar la actividad de su biblioteca, ya que se estaba detectando un descenso de asistentes y préstamos. Por esa razón, se lanzó una serie de actividades, que insuflaron una energía renovada a este departamento del centro tudelano y que consiguieron que la afluencia de usuarios se viera incrementada. Ahora, el Consejo Social de la UNED ha decidido reconocer ese éxito concediendo al Centro Asociado a la UNED en Tudela el premio a las Buenas Prácticas, dotado con 5.000 euros.
Las acciones diseñadas por la dirección del centro ribero, en colaboración con la responsable de la biblioteca, Sonia Lara, se dividieron en tres vías: por un lado, se potenció la presentación de libros, sobre todo, de autores de la zona; por otro, se creó la Lonja de Habilidades y Conocimiento, un taller de reparación e intercambio de habilidades en el que las personas enseñaban cómo realizar una actividad; y, por último, se ideó una nueva sección web, denominada Se habla de…, un espacio virtual en el que se invita a la ciudadanía a descubrir diferentes temas de actualidad cultural y social, con el propósito de generar un marco propicio para la reflexión y el diálogo desde múltiples perspectivas.
Desafortunadamente, la irrupción de la pandemia impidió la celebración de las primeras actividades, como un recital poético que se había organizado para el Día Mundial de la Poesía del año 2020, o la primera edición de la Lonja de Habilidades y Conocimiento, que hubo que posponerse. Sin embargo, pasados los meses de confinamiento, UNED Tudela pudo finalmente poner en práctica estas iniciativas.
En el caso de la Lonja de Habilidades y Conocimiento, se han celebrado tres de estos talleres: uno para conocer las nociones básicas de la talla en piedra y madera, con José Miguel Mateo Núñez; otro sobre micología, en el que Víctor Huete Peláez explicó los servicios ecosistémicos que nos prestan los hongos y enseñó a identificar las especies más peligrosas de setas; y otro sobre relojería, de la mano de Javier Moreno, que trató de dar visibilidad a una profesión que está en vías de desaparecer.
En cuanto a la sección de Se habla de…, en estos años se han desarrollado 13 temas, que van desde el coronavirus, el turismo negro, los ansiolíticos o la violencia de género, hasta el cambio climático, la inteligencia artificial, el teletrabajo o el telescopio James Webb. En cada uno de los apartados, se incluyen noticias relacionadas, libros y publicaciones, vídeos sobre el tema, así como datos y páginas web de interés. El espacio web puede consultarse en la página https://www.unedtudela.es/se_habla_de.
En lo referido a las presentaciones de libros, desde el año 2020 se han acogido cerca de 30 de estas actividades, principalmente de autores de la Ribera, como Rosa Blasco, Aitana Monzón, Eduardo Blanco, Ángel Cornago o Chema Cenzano, aunque también han pasado por el salón de actos de UNED Tudela escritores como Emilio Santiago, Emilio del Río o Mikel López Iturriaga.
LUGAR DE ENCUENTRO
A juicio del director de UNED Tudela, Luis Fernández, la biblioteca del centro no debe ser únicamente un sitio donde se almacenen libros, sino “un verdadero motor del aprendizaje y de la investigación, y un lugar de encuentro”. “Por eso lanzamos estas iniciativas, para conseguir que nuestra biblioteca fuese un espacio vivo y dinámico”, manifiesta.
Por su parte, la bibliotecaria del centro ribero apunta que estas acciones han permitido fortalecer ese departamento, para convertirlo en un lugar donde la formación académica se una con el impulso de la cultura, creando una comunidad de aprendizaje. “Desde la biblioteca, trabajamos diariamente para acercar los recursos de la UNED a nuestro alumnado, pero queríamos también que fuese una zona de encuentro, por lo que, gracias a estas acciones, hemos podido mostrar nuestro potencial y, además, conectar con diferentes tipos de usuarios”, reconoce Lara.
En cuanto al premio, revela que supone para ella “una motivación extra”. “Me hizo mucha ilusión, porque mis compañeros de otras bibliotecas se enteraron de la noticia y me dieron la enhorabuena, y también porque se publicó en el boletín interno de bibliotecas que existe en la UNED. Es un orgullo para nosotros, porque hemos logrado que la biblioteca adquiera un mayor sentido de comunidad en Tudela y la Ribera”, concluye.
Para UNED Tudela, se trata de la cuarta ocasión en la que resulta reconocida por los premios del Consejo Social de la UNED. Ganó el premio a las Buenas Prácticas en el 2023, por el proyecto Mujer, Tecnología y Agenda 2030, elaborado por la Cátedra de Calidad “Ciudad de Tudela”; y en el 2021, con el trabajo Alfabetización digital para mayores: recortando la brecha digital. Además, recibió un accésit de buenas prácticas de transparencia en el 2013.