Búsqueda
Mapa web
Campus UNED

El patio de UNED Tudela entra de nuevo en la primavera gracias a las flores de la artista Lola Jiménez

La exposición ‘Florecer en lo no dicho’, que se podrá visitar hasta el 31 de octubre, reúne en el Palacio del Marqués de San Adrián una docena de cuadros de temática floral

1 de octubre de 2025

Si es otoño en el hemisferio norte, ¿qué estación es en UNED Tudela? Pues gracias a la tudelana de adopción Lola Jiménez Magallón, el Palacio del Marqués de San Adrián vive de nuevo estos días en la época primaveral. Así será durante todo este mes de octubre, en el que el patio de la sede del Centro Asociado a la UNED en la capital ribera acoge la exposición Florecer en lo no dicho, en la que la artista exhibe una docena de pinturas de temática floral. La muestra puede visitarse en horario de 10 a 13 y de 16 a 21 horas, de lunes a viernes.

En la inauguración, a la que han asistido esta tarde más de medio centenar de personas, han participado el director de UNED Tudela, Luis Fernández, y la propia pintora, nacida en el año 1967 en Tarazona, aunque residente en Tudela desde el 2002.

Así lo ha explicado Fernández, que ha repasado su trayectoria. “Lola vivió su infancia y su juventud en Tarazona, pero, después, se trasladó a Tudela por motivos laborales. Lo que no ha cambiado por el paso del tiempo ha sido su pasión por el dibujo y la pintura, que la ha acompañado desde siempre, empujándola a formarse con diferentes artistas”, ha relatado.

Actualmente, Jiménez desarrolla su trabajo artístico con Carlos López, con quien se ha iniciado en el uso de la pintura acrílica y las texturas. “Carlos la está ayudando a descubrir las posibilidades que ofrece esta técnica y su gran expresión matérica, que, junto al color, son los ejes fundamentales de la obra de Lola”, ha apuntado el director de UNED Tudela.

En la exposición pueden contemplarse doce pinturas de flores, algunas de gran formato, realizadas sobre tabla (a excepción de tres lienzos) con pintura acrílica fabricada de manera artesanal. Además, en algunas de sus obras, esta artista incorpora telas a modo de collage, integrándolas perfectamente en los cuadros gracias a gruesos empastes formados con distintos materiales de carga.

Fernández, tomando prestadas las palabras de la pintora, ha destacado que las composiciones “no están concebidas de una forma académica, sino como superficies con fondos abstractos desde donde surgen las flores o los tallos”. Al mismo tiempo, ha añadido que esta exposición “no es el final de un proceso, sino el principio de un camino en el que Lola va a continuar indagando y explorando en su desarrollo creativo”.

Se trata de la primera exposición de la vecina de Tudela, que, “con una mirada muy personal -ha finalizado Fernández-, nos invita con estos cuadros a disfrutar de la naturaleza pictórica en la que vamos a poder admirar su belleza y adentrarnos en un universo floral donde la explosión de color y texturas dan buena cuenta de su originalidad y sensibilidad”.

SUGERIDAS, MÁS QUE REPRESENTADAS

A juicio de la autora, la exposición se caracteriza, sobre todo, por “la fuerza de carga de pintura que hay a través de la espátula”. Asimismo, Jiménez ha manifestado que sus obras están realizadas con técnica mixta, en acrílico y con distintos elementos de carga, como pueden ser el polvo de mármol, la mica u otros elementos naturales, como el lino e, incluso, el algodón, así como telas de distintos formatos. Todos ellos, según ha incidido, se integran perfectamente en el fondo y aparentan ser lo que, en realidad, no son.

La pintora nacida en Tarazona ha hablado también sobre el acrílico que usa, completamente artesanal, ya que lo va creando a medida que lo va necesitando. Y acerca de la temática de sus cuadros, ha reconocido que el elemento fundamental son las flores. “Las flores forman parte de todas las obras, pero son flores que, más que representarse, se sugieren. Muchas veces, es más el propio fondo el que adquiere, gracias al color y la textura, una mayor fuerza, envolviendo y abrazando las flores, mientras que, en otros cuadros, las ensalza”, ha sostenido.

En este sentido, Jiménez ha remarcado que estas flores, a lo largo de las obras, se van abstrayendo hasta casi integrarse totalmente con el fondo. “En algunas obras, casi no se sabe dónde está el límite entre el espacio y la flor”, ha sentenciado, antes de precisar cuáles son los aspectos protagonistas de su exposición: “Efectivamente, son el color, la textura y el trazo los elementos que adquieren mayor importancia. Sin olvidarnos, por supuesto, de la libertad y la espontaneidad a la hora de pintar”.