Búsqueda
Mapa web
Sugerencias
Campus UNED

UNED Dénia inicia su tercer ciclo del Nivel 1 del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión convertido en un referente en la defensa de la igualdad de género

UNED Tudela coordinó su auditoría, en la que también se remarcó su buena gestión de la información y su protocolo ante el acoso laboral

23 de mayo de 2025

El Centro Asociado a la UNED en Dénia certificó el pasado mes de abril que se sitúa en el Nivel 1 del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de los Centros Asociados de la UNED (SGICG-CA). Se trata de un sistema que aborda la calidad de la gestión en los centros, fijándose en parámetros como la respuesta a los requerimientos de los grupos de interés o el desarrollo de una gestión integral basada en procesos.

Todos los centros de la UNED en España se someten a auditorías coordinadas por el departamento de qGestión, perteneciente a UNED Tudela y que se encuentra validado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que lo acredita anualmente para llevar a cabo esa labor. Sobre el SGICG-CA, este sistema cuenta con dos niveles parciales (llamados Carta de Servicios y Compromiso con la Calidad) y tres integrales (Nivel 1: implantación; Nivel 2: consolidación; y Nivel 3: avanzado con RSU).

En cuanto al centro alicantino, se trata de la tercera ocasión en la que alcanza el Nivel 1, ya que cada acreditación tiene una validez de cuatro años, aunque a los dos años se exige una auditoría de mantenimiento. En el informe de auditoría, se resaltaron tres puntos fuertes. Por un lado, sus trabajos en pos de la innovación y la investigación, porque UNED Dénia cuenta con una Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 que elabora una amplia programación de actividades organizada a través de su Observatorio de Igualdad. En palabras de los auditores, “estas actividades dan visibilidad al centro, además de promover los valores de igualdad de género y convertirlo en un referente entre los centros de la UNED en esta materia”.

Por otra parte, se destacó su labor en el manejo de la información, debido a que dispone de un plan de gestión de procesos que permite que cada uno de los diferentes responsables disponga de una visión sistemática, facilitando la medición y la mejora de su eficiencia, en sintonía con el plan de gestión del centro. Asimismo, se obtiene una visión global de los procesos del sistema de calidad, al recoger los objetivos, las acciones y los indicadores pertinentes. Todo ello redunda en un sistema de revisión continua que permite la evaluación de su rendimiento y un enfoque dirigido hacia la satisfacción de sus usuarios.

Por último, en la auditoría se aplaudió también el sistema de acoso laboral que posee el centro alicantino, del que se indicó que está bien documentado y que, aunque afortunadamente no se ha tenido que hacer uso de él, supone una importante aportación para su cátedra. No obstante, se aconsejó al centro que se le diera una mayor visibilidad.

En el informe de auditoría se incluyó, además, otra recomendación: la supervisión, por parte del centro, de los equipos e instalaciones, para que estén en perfectas condiciones, cumplan con la normativa y persigan los criterios establecidos de sostenibilidad ambiental.

MEJORA CONTINUA

El equipo de auditores de UNED Dénia estuvo encabezado por la directora de UNED Lugo, Ana Belén Traseira Pena, que sostiene que el centro alicantino “siempre se mostró colaborador y actuó con transparencia”. “El trabajo con su personal fue muy cómodo, ya que nos recibieron de un modo excelente y adoptaron una gran voluntad de facilitarnos la auditoría”, añade, al tiempo que expone que “todas sus áreas están realmente implicadas en el sistema de calidad”. “Además de que todas son conocedoras del SGICG-CA, han interiorizado su filosofía, es decir, la mejora continua”, alega.

Traseira defiende también que todo el trabajo realizado por UNED Dénia “está muy bien organizado y es el resultado de las aportaciones y del compromiso de todo su personal”. E incide en uno de los puntos fuertes detectados en la auditoría: “Tienen un fuerte compromiso con la igualdad y con los valores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este compromiso no es solo una declaración, sino que se traduce en iniciativas concretas, como su Cátedra de Igualdad, que está plenamente consolidada y que lleva a cabo un conjunto de actividades que pone en el centro la transformación social desde la educación y la equidad”.

Como conclusión, la directora de UNED Lugo declara que el Centro Asociado a la UNED en Dénia “no solo ha cumplido con los criterios del Nivel 1, sino que ha demostrado una actitud reflexiva y constructiva, y ha aportado una clara intención de seguir avanzando, siempre con los pies en el suelo y una mirada puesta en el futuro”.