UNED Tudela ya se encuentra inmersa en el curso académico 2025-2026, después de que esta tarde haya celebrado su tradicional acto de apertura remarcando que su acción sigue avanzando con potencia tanto en Tudela y su Ribera, como en el panorama nacional e internacional, gracias a sus cursos de Extensión Universitaria. Así lo demuestra el hecho de que, durante el curso pasado, el Centro Asociado a la UNED en la capital ribera volviera a superar, por segundo año consecutivo, la barrera de las 15.000 matrículas.
La primera lección magistral del nuevo curso ha corrido a cargo de Juan Mª Sánchez Prieto, profesor tutor de UNED Tudela que se jubila este año después de un cuarto de siglo vinculado a esta institución educativa. Su ponencia, titulada Tres tiempos de la España democrática, ha servido como elemento central de un acto en el que han participado el director de UNED Tudela, Luis Fernández; el vicerrector de Formación Permanente y Centros Asociados de la UNED, Miguel Ángel Santed; el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García; y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.
Al inicio, se ha proyectado un vídeo para resumir todos los hitos de UNED Tudela durante el curso 2024-2025. En él, se han puesto encima de la mesa datos como las 570 matrículas en formación reglada (grados, microgrados, másteres, micromásteres, idiomas y cursos de acceso a la universidad), las 7.908 de los 70 cursos de Extensión Universitarios llevados a cabo, así como las 6.896 matrículas de la recientemente finalizada edición de los Cursos de Verano, que contó con 17 propuestas formativas. Todo ello arroja una cifra de 15.431 matrículas.
Este número supone un descenso del 2,3% en comparación con las matrículas del curso 2024-2025, explicado por el gran aumento que cosecharon los Cursos de Verano del pasado año, que superaron las 8.000 matrículas gracias a la repercusión mediática de algunos de los ponentes.
En el vídeo se ha puesto de manifiesto igualmente la celebración en ese mismo salón de actos de la lección inaugural de los pasados Cursos de Verano, que acogió UNED Tudela por primera vez en los 25 años de historia de estas formaciones estivales. Como se recuerda, en junio se recibió en el centro a Carlos Soria, uno de los máximos exponentes de longevidad en el alpinismo, que impartió la conferencia 72 años subiendo montañas y que hace unos días consiguió, finalmente, hacer cumbre en el Manaslu.
INVESTIGACIÓN JOVEN
Otro de los ámbitos de actuación incluidos en la memoria ha sido el de UNED Sapientia, el programa para personas mayores de 50 años, que contó con 236 personas, que se matricularon en asignaturas sobre antropología, música, patrimonio cultural y arquitectura. También se han resaltado las exposiciones, conferencias, jornadas y presentaciones de libros que efectuó UNED Tudela el pasado curso, así como los proyectos llevados a cabo junto a ONG o entidades que favorecen la inclusión de personas con dificultades. Así, por ejemplo, se ha realzado el videopodcast Voces con almas, rompiendo silencios, un taller de radio emprendido junto a Avanvida para dar voz a los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial Queiles.
No podía faltar en ese resumen, obviamente, la quinta edición del Congreso Navarro de Investigación Joven Urania, que contó con la participación de 39 alumnos de 13 centros educativos de todo el país, así como con 255 inscripciones para seguirlo de manera online.
En el vídeo se han incluido también los avances logrados por el departamento de qGestión (dedicado a llevar la excelencia en la gestión a todos los centros asociados a la UNED, así como encargado de auditar sus avances) y la Cátedra de Calidad “Ciudad de Tudela”.
El primero mejoró una aplicación para el diseño y la revisión de las Cartas de Servicios de los centros asociados, y creó otra para la implementación del nivel Compromiso con la Calidad, dentro del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de los Centros Asociados de la UNED. Por su parte, la cátedra continuó siendo el motor de proyectos innovadores designados por sus patronos, como el Ayuntamiento de Tudela (con el que colabora, por ejemplo, en el despliegue del Plan de Acción Municipal o en los indicadores del Observatorio Socioeconómico de Tudela) y organizó dos jornadas formativas, subvencionadas por el Gobierno de Navarra, centradas en el valor social y las estrategias de sostenibilidad en las empresas y en las que se inscribieron más de medio millar de personas.
Asimismo, se ha abordado la actividad desarrollada en este último año por el Centro Tecnológico qInnova, que ha participado en el portal OpenEU, que pretende establecer una universidad abierta, digital, verde e inclusiva, centrada en el estudiante y de ámbito europeo. Por otro lado, elaboró tecnología de base para la explotación de modelos de IA; creó herramientas educativas para docentes y estudiantes basadas en modelos de IA; formó parte de dos proyectos de blockchain para la integración de la certificación electrónica; y colaboró en el trabajo evolutivo de una decena de proyectos clave para la UNED.
VISITA DE LA CASA REAL
En sus 15 años de existencia, qInnova ha diseñado 34 aplicaciones y servicios, que se han puesto en práctica en más de 500 centros de trabajo. Estas aplicaciones, además, han tramitado más de un millón de matrículas, han gestionado más de 45.000 actividades y han sido utilizadas por más de un millón de usuarios.
Por último, se ha rememorado la visita del pasado fin de semana de los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, junto a la Princesa Leonor, que descubrieron los secretos del edificio que alberga la sede de UNED Tudela, donde se reunieron con una veintena de jóvenes estudiantes.
Ya en la fase de los discursos, el director de UNED Tudela ha querido ahondar en la realidad que esconden las cifras de matriculaciones del centro. “Todas ellas reflejan nuestra diversidad, nuestra expansión internacional y nuestro compromiso educativo”, ha remarcado, antes de asegurar que no son meros datos, sino “historias de superación de personas que deciden continuar formándose y que, a pesar de proceder de contextos muy diferentes, están unidas por el deseo de aprender”.
Fernández ha desvelado que la entidad se marca como objetivo para el presente curso rebasar las 155.000 matrículas acumuladas desde que, hace 27 años, se constituyera como centro asociado a la UNED. “Pero, igualmente, hay que buscar el significado de esa cifra, porque representa más oportunidades, más vidas beneficiadas y más puertas abiertas”, ha apuntado. Para el director de UNED Tudela, esa meta simboliza que cada año pueden “llegar a más personas, abrir más puertas y ofrecer oportunidades donde antes había obstáculos”.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Durante su discurso, Fernández ha subrayado las líneas estratégicas que marcan el devenir de UNED Tudela: “Consideramos fundamental auspiciar la calidad interna, la innovación tecnológica, la accesibilidad en la oferta formativa y la responsabilidad social”. A su vez, ha defendido que el centro educativo siempre tendrá la mirada puesta en que “cada una de las personas que confía en nuestra universidad encuentre su espacio para progresar con nosotros a su lado”.
También ha hablado el director de UNED Tudela sobre la oferta formativa actual, que incluye 30 grados universitarios, 21 grados combinados, 2 grados dobles (novedad del presente curso), 36 microtítulos y 79 másteres. Además, ha indicado que es el momento también para “potenciar aún más el papel de la investigación, de la creatividad, de la cultura y de la participación ciudadana”. Y ha puesto como ejemplo las jornadas y formaciones especializadas, como la de videovigilancia pública y derechos fundamentales celebrada el pasado mes de marzo y orientada a los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad. “Debemos ayudar a los profesionales de los diferentes sectores a actualizarse sobre tecnologías, ética y normativas vigentes, respondiendo de esa manera a los cambios de entorno y a los desafíos que plantea actualmente la sociedad”, ha manifestado.
Antes de cerrar su intervención, Fernández ha dedicado palabras de agradecimiento al profesorado, al personal del centro educativo, a las instituciones y empresas que colaboran con UNED Tudela, a las familias del alumnado y, por supuesto, a todos los estudiantes. “Con vuestra dedicación, curiosidad y responsabilidad, hacéis que esta universidad crezca cada día”, les ha dicho, al tiempo que ha puesto en valor su valía, su tesón y “la pasión por hacer frente a todas las adversidades y levantaros todas las mañanas con un inmenso apetito por comeros el mundo”. “Tengáis 20, 40 o 70 años, aquí sois todos bienvenidos siempre que mostréis esas credenciales”, ha finalizado.
GENERAR Y RETENER TALENTO
Por parte del Gobierno de Navarra, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha destacado la importancia de UNED Tudela para el desarrollo de la Comunidad foral. “Hoy damos inicio a un nuevo curso académico que, como cada año, abre una oportunidad para generar, fortalecer y retener talento en nuestra comunidad. El talento es, sin duda, el recurso más valioso para cualquier sociedad que aspire a progresar y, en Navarra, tenemos muy claro que invertir en conocimiento es invertir en nuestro futuro”, ha señalado.
Asimismo, ha aplaudido el papel estratégico del Centro Asociado a la UNED en Tudela y el respaldo del Ejecutivo foral a su labor. “En este 2025, hemos destinado más de 863.000 euros a la financiación ordinaria de este centro, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Una subida que se mantiene de forma sostenida desde el 2022, reflejando así una apuesta firme y estable que refuerza el papel estratégico del centro dentro del sistema universitario navarro”, ha afirmado el consejero, quien también ha recordado que “Navarra es una de las comunidades que más invierte en la educación a distancia”.
También el alcalde de la capital ribera se ha referido al talento, al reconocer que, en estos 27 años, UNED Tudela “no solo ha contribuido de manera decisiva a captar y retener el talento, sino que ha sido un semillero de magníficos profesionales que no dejan de devolver con creces a la sociedad lo que ella invirtió en su formación académica y profesional”.
Toquero ha querido dirigirse igualmente a los estudiantes, a los que ha pedido que nunca pierdan “el afán por saber, conocer e investigar”. “Mantened viva la llama de la curiosidad para escudriñar a fondo todos los detalles de un mundo en permanente cambio y evolución”, les ha demandado, antes de sostener que “esa actitud es la que, en definitiva, hará que, aun habiendo finalizado ya vuestros estudios en UNED Tudela, sigáis siendo universitarios de por vida”.
El curso ha sido inaugurado oficialmente por el vicerrector de Formación Permanente y Centros Asociados de la UNED, que ha explicado que el arranque del curso es un buen momento para tener en cuenta que “la universidad no es únicamente un espacio de transmisión de conocimientos, sino también un motor de transformación social, cultural y económica”.
En este sentido, ha avisado de que el mundo actual, en constante cambio, plantea desafíos educativos de gran envergadura, como la transformación digital, la internacionalización de los saberes, la formación a lo largo de la vida o la inserción en sociedades cada vez más plurales y globalizadas, pero ha declarado que la UNED, por su modelo flexible, inclusivo y de calidad, está especialmente preparada para afrontarlos. “Lo hace, además -ha proseguido-, con la convicción de que la universidad no solo debe transmitir conocimientos, sino también valores: espíritu crítico, compromiso social y capacidad de construir un futuro más justo y sostenible”.
DIGNIDAD HUMANA
Ahondando en esa misma reflexión, ha expuesto que la misión universitaria no es solo transmitir conocimientos, “sino garantizar que estos se pongan siempre al servicio de la dignidad humana, de la justicia y de la paz”. “La universidad tiene la misión de formar ciudadanos capaces de pensar críticamente, de dialogar y de construir juntos soluciones a los grandes problemas de nuestro tiempo”, ha remachado.
De igual modo, ha abierto otro debate, el de repensar el modelo de universidad tradicional. A su juicio, la apuesta se ha de realizar en la vida educativa continua, es decir, en la formación a lo largo de la vida, con modalidades flexibles, adaptadas al entorno laboral y a las transformaciones sociales.
“Estamos hablando de la formación permanente en general, de cursos de estructura modular flexibles, y de microcredenciales más en particular. Todo ello, adaptado y orientado a cubrir necesidades personales y a la adquisición de competencias profesionales concretas que favorezcan el progreso socioeconómico y el bienestar de nuestras sociedades”, ha enunciado, antes de aseverar que “la internacionalización y la digitalización serán palancas estratégicas fundamentales en este proceso”.
Y sobre la labor concreta que desempeña UNED Tudela, Miguel Ángel Santed ha expresado la satisfacción de la sede central de la UNED con “el desarrollo de servicios de calidad en la gestión de los centros asociados; la prestación de servicios de soporte, mantenimiento y desarrollo de aplicaciones informáticas; y la oferta de cursos de Extensión Universitaria y de actividades culturales”. “UNED Tudela no solo forma a sus estudiantes, sino que también contribuye a enriquecer el tejido social, cultural y económico de toda la región”, ha concluido.
RECONOCIMIENTOS
Durante el acto, como es tradicional, las autoridades han entregado diplomas a una pequeña representación del alumnado de UNED Tudela que finalizó sus estudios el pasado curso. Las personas que han participado en esta entrega han sido: Alicia Martín Chivite (Filosofía), Andrea Pérez Pérez (Psicología), Dahyana Pérez Flórez (Psicología), Marina Calvo Taus (Psicología), Rafael Fernández Rubio (Psicología), Rubén Fuertes Peralta (Pedagogía), Sergio Jesús Franco Magdaleno (Criminología), Ana José Loygorri Olleta (Turismo), Nuria Bordonaba Remón (máster en Seguridad) y Rafael Jiménez Pérez (curso de acceso a la universidad).
La habitual fotografía de familia de miembros de UNED Tudela, representantes de instituciones y estudiantes en la escalera del Palacio del Marqués de San Adrián ha marcado el final del acto de apertura del curso académico 2025-2026.